Gráficos vectoriales Vs gráficos matriciales en Draw
Los gráficos rasterizados se distinguen de los gráficos vectoriales en que estos últimos representan una imagen a través del uso de objetos geométricos como curvas de Bézier y polígonos, en lugar del almacenamiento del color de una multitud de pixeles.
La imagen de la izquierda es vectorial, la de la derecha, matricial (también llamada rasterizada, raster, mapa de bits o bitmap)
Una imagen rasterizada, también llamada imagen matricial, mapa de bits o bitmap, es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de pixels o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador, papel u otro dispositivo de representación. A las imágenes rasterizadas se las suele caracterizar por su altura y anchura (en pixels) y por su profundidad de color (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.
El formato de imagen matricial está ampliamente extendido y es el que se suele emplear para tomar fotografías digitales y realizar capturas de vídeo. Para su obtención se usan dispositivos de conversión analógica-digital, tales como escáneres y cámaras digitales.
Draw puede leer todos los formatos habituales de archivos gráficos, y pone a tu disposición una selección de las funciones habituales de aplicaciones especializadas en gráficos matriciales, como son Adobe Photoshop o The Gimp.